Las vitaminas y los minerales son nutrientes esenciales, pero, en su amplia mayoría, nuestro organismo no tiene capacidad para autofabricarlos. Todas las vitaminas y minerales que el organismo no puede producir, como es el caso de la vitamina C, llegan a él a través...
Hidratar la piel es importante, siempre. Pero, al exponerla a las radiaciones solares, especialmente durante largos períodos de tiempo, lo es aún más. Una piel sana necesita agua, tanto en su capa menos profunda (epidermis) como en su capa inmediatamente inferior...
Dar la dosis adecuada de vitamina D es esencial para el crecimiento del bebé porque ayuda a un correcto desarrollo de sus huesos, su corazón y su sistema inmunitario. Es por esta razón que la Asociación Española de Pediatría recomienda administrar vitamina D a todos...
He dado positivo. ¿Y ahora qué? En plena sexta ola de COVID-19, cada vez son más las personas que pasan la enfermedad desde casa. Y, aunque en la mayor parte de los casos los síntomas son leves y terminan en unos días, hoy queremos aprovechar este post para daros unos...
Estos días se ha conmemorado el Día del Ictus y nos gustaría hablaros más acerca de la enfermedad para ayudar a crear conciencia y en cierto modo, a su prevención. Saber detectar los síntomas a tiempo minimiza los problemas futuros. ¿Qué es un ICTUS?...
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de mortalidad en el mundo, y si bien es cierto que no hay una causa única, y estas, tienen cierto componente genético, se pueden prevenir cuidando ciertos factores. Parece que asociamos las enfermedades del...
El 4 de febrero se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer, esta conmemoración nace con el objetivo, de visibilidad y concienciar a la sociedad para avanzar en la prevención y el control de esta enfermedad que, de manera directa o indirecta nos afecta todos. El...
Ya lo hemos comentado, una alimentación sana y equilibrada es la base de una buena salud. Generalmente, en los meses de invierno dedicamos muchos esfuerzos a la prevención de enfermedades respiratorias como pueden ser resfriados y gripes, sin tener en cuenta que una...
La depresión es uno de los trastornos mentales más frecuentes en nuestra sociedad actual. También es uno de los más silenciosos. El 13 de enero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, con el objetivo de visibilizar un problema casi invisible para el...
Durante las fiestas de Navidad nuestra salud digestiva puede verse afectada. Acidez estomacal, estreñimiento debido a la disminución en el consumo de fibra o digestiones pesadas son los problemas más comunes que pueden surgir en estas fechas. Por eso, queremos...
A pesar de ser uno de los países europeos con más horas de sol, un gran número de españoles tenemos cierto déficit de vitamina D. Recordemos que la vitamina D se asimila principalmente mediante la exposición solar aunque incorporar ciertos alimentos a nuestra dieta...
Afortunadamente cada vez somos más conscientes de la importancia de cuidar nuestra piel. Los hábitos poco saludables a los que solemos recurrir, tales como una alimentación poco equilibrada, la falta de ejercicio físico o no dormir las horas suficientes, afectan a...
Cada año, el 18 de noviembre se celebra el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos. Esta iniciativa persigue concienciar a la poblaciónn sobre los riesgos asociados al uso indebido de los antibióticos, para prevenir la aparición de resistencia a los...
El día 14 de noviembre se celebra el día mundial de la diabetes, este causa se conmemora en esta fecha desde el año 1991 con el objetivo de visibilizar y prevenir esta enfermedad que tiene cada vez más incidencia en nuestra sociedad. A grandes rasgos, la diabetes se...
Todos los años, el día 16 de octubre, se conmemora el día mundial de la alimentación. Este día fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación. Su finalidad es concienciar a los pueblos del mundo sobre el...